Pueblo Quotes
Quotes tagged as "pueblo"
Showing 1-30 of 60

“It took Pueblo a few seconds to take in his surroundings. The first thing he realised was that he felt bruised all over; the second was that his clothes were waterlogged, even more than before, from the quicksand; and the third, was that he had landed on his front and was lying on a large, uncomfortable stone.
No, wait… In his disoriented state, he shifted his weight. The stone didn't move. He was lying on his own fucking erection.”
― The Sands Of Time
No, wait… In his disoriented state, he shifted his weight. The stone didn't move. He was lying on his own fucking erection.”
― The Sands Of Time
“A los jóvenes nos han subestimado bastante. Es tiempo de medir fuerzas y marchar juntos con cabeza en alto contra la injusticia, corrupción y desigualdad social que arropa a nuestra nación.”
―
―
“Los chupasangre del estado tienen el cociente intelectual un poco más alto que el de una piedra.”
―
―
“Más de 500 años después poderes externos en forma de multinacionales nos mantienen en una esclavitud moderna y sin un gobierno que nos proteja.”
―
―
“He echado de menos el cielo de la montaña. Ahí había demasiada contaminación. Podías ver cinco estrellas contadas, y eso en un buen día. No me había fijado en lo bonito que es aquí el cielo de noche hasta que dejé de verlo. Al final uno siempre acaba echando de menos cosas que ni sabía que tenía ¿verdad?”
― Nosotros después de las doce
― Nosotros después de las doce
“Valira es un punto en un mapa; mi pueblo son las personas que lo habitan y lo dotan de color.”
― Nosotros después de las doce
― Nosotros después de las doce

“Viajé a Guanajuato cuando estaba escribiendo el libro y supe que tenía que ubicarlo en un pueblo. Se sentía mágico y el libro era de fantasía, debía ser lo más mágico posible.”
―
―

“Es que de momentos efímeros que pasan, quedan presentes en la mente: Recuerdos reviven otros días, con el mismo goce y la misma gente”
― El Pueblo de Agua
― El Pueblo de Agua

“...todo gobierno se degenera cuando se deja solos a los gobernantes, porque éstos -por el mero hecho de gobernar- hacen mal uso de la confianza pública.”
― The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark
― The Demon-Haunted World: Science as a Candle in the Dark

“No es nuevo que los pueblos miren con desprecio, miedo y odio a unas ciudades que, cuanto más crecen, más desprecio, miedo y odio inspiran.”
― La España vacía: Viaje por un país que nunca fue
― La España vacía: Viaje por un país que nunca fue
“Hay que tener cuidado con los políticos y funcionarios, ya que una gran parte miente tanto que hasta la verdad que hablan parece ser mentira.”
―
―
“Lo que nosotros queremos y vamos a lograr es un cambio radical! Ningún político incapaz debe liderar nuestra gran patria! El destruir los pilares de nuestro futuro no vamos a permitir jamás!”
―
―
“En este siglo lograremos los cambios sociales utilizando la valentía como actitud, y el conocimiento como medio!”
―
―
“El arma más peligrosa para un gobierno corrupto, son los pensamientos nuevos e ideas revolucionarias de una multitud!”
―
―
“Son tantos los políticamente analfabetos que se apoderan de un cargo público gracias al nepotismo y amiguismo, que da escalofríos la incapacidad y falta de liderazgo en el gobierno.”
―
―
“La justicia Dominicana tienen las manos manchadas de sangre y por más dinero negro que reciban los cómplices no se las van a poder limpiar.”
―
―
“Está surgiendo una generación de jóvenes que no se conforman con el caos social en nuestra República. Unidos diremos en voz alta: ¡YA BASTA!”
―
―
“Si hoy vivimos en el reino de los malhechores políticos, sólo se debe a la ignorancia del pueblo. A ellos no les conviene ni que tú, ni yo conozcamos nuestros derechos. Porque aquel que conoce sus derechos puede reconocer la opresión. Y quien reconoce la opresión, tiende a rebelarse!”
―
―
“Los reinos caen cuando los esclavos se quitan las vendas de los ojos. El truco está en saber si la tienes puesta.”
―
―
“No hay clamor más punzante que el estridente grito por la justicia, ni seres humanos más intolerantes que aquellos que no lo quieren escuchar.”
―
―

“[...] aquellos grandes cuerpos políticos que antes llamábamos pueblos y hoy, a razón de una dudosa convención semántica, denominamos "sociedades". Cuando decimos esta palabra solemos pensar en las poblaciones de los estados-nación modernos, por tanto en unidades políticas grandes y muy grandes con volúmenes demográficos de entre unos cuantos millones y mil millones de miembros. [...] el animal fabuloso "sociedad", [...] lo aceptamos como una cosa obvia.”
― Stress und Freiheit
― Stress und Freiheit

“Es el sonido de las olas, aunque ínfimas, constantes olas, que en su incesante golpetear, van pudriendo la fundación de las casas, van desgastando la firmeza de los habitantes, van carcomiendo las esperanzas de todo el pueblo”
― El Pueblo de Agua
― El Pueblo de Agua

“Pero este era un juicio vano, como todos los que suele hacer el vulgo, que se apresura a descalificar sin seso lo que sale mal y a alabar en exceso lo que sale bien.”
― Donde no te conozcan
― Donde no te conozcan

“Ella bailaba con tal gracia que cada golpe de cadera marcaba el presente golpe de tambor, su cadencia era tan perfecta que parecía que con su cuerpo, ella era la que producía la música, los intérpretes solo estaban allí para poder acompañarla”
― El Pueblo de Agua
― El Pueblo de Agua

“Mientras se extiende la solidaridad del terruño a la provincia, al Estado, a la humanidad, las fuerzas inmorales del pasado siguen sembrando odio entre los pueblos, para apuntalar con el patriotismo político el régimen social de cuya injusticia se benefician.”
― Las fuerzas morales
― Las fuerzas morales

“La colonización inglesa fue la acción reflexiva de minorías, bien en consorcios económicos, bien por secesión de un grupo selecto que busca tierras donde servir mejor a Dios. En la española, es el «pueblo» quien directamente, sin propósitos conscientes, sin directores, sin táctica deliberada, engendra otros pueblos. Grandeza y miseria de nuestra colonización vienen ambas de aquí. Nuestro «pueblo» hizo todo lo que tenía que hacer: pobló, cultivó, cantó, gimió, amó. Pero no podía dar a las naciones que engendraba lo que no tenía: disciplina superior, cultura vivaz, civilización progresiva.”
― España invertebrada
― España invertebrada
“Al hablar de pueblo esto implica manejar una realidad amplia de lo que significa la comunidad de origen, una comunidad cultural en la cual la historia y la cultura es el lazo o nexo que recluta a los sujetos, en oposición a la “comunidad imaginada”, que es parte de la construcción estatal. Hablar de Pueblo es hablar de cómo se existe en diversos espacios, al mismo tiempo, que en el caso mapuche se encuentra en oposición a otro grupo humano, en una situación de resistencia a la subordinación, en una posición contra-hegemónica en el sentido gramsciano, es decir en construir unidad y continuidad del sujeto histórico, con el fin de convertirse en expresión política. Es por ello que la cultura resulta un elemento aglutinante, que permite reclutar a los sujetos, dotando de un sentimiento de pertinencia y de autovaloración de manera individual como colectiva, funda además la visión epistémica, es decir, como construye su mundo, y su visión ontológica, el orden social y el sentido de mundo que se tiene, que lo que diferencia de otro colectivo humano.”
―
―

“—Tú, ¿cómo te llamas?
—¿Huh? Que ¿cómo me llamo? Pues, el Conejo.
—Bueno, eso es en tu pueblo, ¿no? Allí te llaman el Conejo, ¿no es verdad?
—Claro. A cada uno le llaman algo. Y como mi abuela tuvo veinte chicos, pues la pusieron la Coneja y ahora, pues, toda la familia somos los Conejos.
—Claro, claro. Pero tú tendrás un nombre cristiano, como todos. Antonio o Juan o Pedro…
—Sí, señor: Antonio.
—Bien. Y un apellido también: Pérez o Fernández.
—Sí, señor: Martínez.
—Bueno, ya está. Mira, aquí nadie te va a llamar el Conejo. Aquí eres Antonio Martínez, y cuando pasen lista y digan: Antonio Martínez, tú contestas «¡Presente!». ¿Entiendes? Te llamas Antonio Martínez. ¿Y tu padre y tu madre?
—Muy bien, muchas gracias, mi sargento. ¿Su familia está bien?”
― La ruta
—¿Huh? Que ¿cómo me llamo? Pues, el Conejo.
—Bueno, eso es en tu pueblo, ¿no? Allí te llaman el Conejo, ¿no es verdad?
—Claro. A cada uno le llaman algo. Y como mi abuela tuvo veinte chicos, pues la pusieron la Coneja y ahora, pues, toda la familia somos los Conejos.
—Claro, claro. Pero tú tendrás un nombre cristiano, como todos. Antonio o Juan o Pedro…
—Sí, señor: Antonio.
—Bien. Y un apellido también: Pérez o Fernández.
—Sí, señor: Martínez.
—Bueno, ya está. Mira, aquí nadie te va a llamar el Conejo. Aquí eres Antonio Martínez, y cuando pasen lista y digan: Antonio Martínez, tú contestas «¡Presente!». ¿Entiendes? Te llamas Antonio Martínez. ¿Y tu padre y tu madre?
—Muy bien, muchas gracias, mi sargento. ¿Su familia está bien?”
― La ruta
All Quotes
|
My Quotes
|
Add A Quote
Browse By Tag
- Love Quotes 99.5k
- Life Quotes 77.5k
- Inspirational Quotes 74.5k
- Humor Quotes 44.5k
- Philosophy Quotes 30k
- Inspirational Quotes Quotes 27.5k
- God Quotes 26.5k
- Truth Quotes 24k
- Wisdom Quotes 24k
- Romance Quotes 23.5k
- Poetry Quotes 22.5k
- Death Quotes 20.5k
- Life Lessons Quotes 20k
- Happiness Quotes 19k
- Quotes Quotes 18k
- Faith Quotes 18k
- Hope Quotes 18k
- Inspiration Quotes 17k
- Spirituality Quotes 15.5k
- Religion Quotes 15k
- Motivational Quotes 15k
- Writing Quotes 15k
- Relationships Quotes 15k
- Life Quotes Quotes 14.5k
- Love Quotes Quotes 14.5k
- Success Quotes 13.5k
- Time Quotes 12.5k
- Motivation Quotes 12.5k
- Science Quotes 12k
- Motivational Quotes Quotes 11.5k