Leo Dan

Leo Dan
Información sobre la plantilla
Leo Dan.JPG
Cantautor de música romántica y baladas
NombreLeopoldo Dante Tévez[1]
Nacimiento22 de marzo de 1942
ciudad de Atamisqui, provincia de Santiago del Estero, Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento1 de enero de 2025
Miami, Florida, Bandera de los Estados Unidos de América Estados Unidos
Nacionalidadargentina
Ocupacióncantante y compositor
Conocido porLeo Dan
SucesorNiko Dan
CónyugeMariette
HijosNiko Tévez y Mariana Tévez
Sitio web
Sitio Web Oficial

Leo Dan, Leopoldo Dante Tévez, (Atamisqui, 22 de marzo de 1942 - Miami, 1 de enero de 2025) fue un cantante argentino. Su música tuvo éxito en todos los países de habla hispana. Grabó más de 36 álbumes en Argentina, España y México.

Síntesis biográfica

Nació el 22 de marzo de 1942 en Atamisqui, un pequeño pueblo de la provincia de Santiago del Estero (en Argentina). Su familia fue siempre humilde y el niño Leo, con solo 4 años de edad, empieza a encontrarse con la música por propio gusto e iniciativa. Fanático de los instrumentos musicales, aprende a tocar la armónica y la flauta y tan solo a los 11 ya tocaba la guitarra y empieza su fase de cantautor, escribiendo sus primeras canciones. A los 18 años, decide formar su propio grupo musical con sus amigos de barrio, poniéndole el nombre de Los Demonios del Ritmo.

Trayectoria artística

Convencido de que la música era lo suyo, al cumplir los 20 años llegó hasta la gran ciudad de Buenos Aires y se presentó en la cadena CBS (Sony Music en la actualidad), donde los productores convencidos de su talento le dan su primer contrato discográfico. La canción «Celia» se convierte en su primer gran éxito, colocándose rápidamente dentro de los primeros lugares del rankng. Los mismos pasos le seguirían «Fanny», «Cómo te extraño mi amor», «Estelita», «Libre, solterito y sin nadie», «¡Santiago querido!», «Qué tiene la niña» y otros éxitos más. Lleno de dinero, compró su propio espacio en la televisión para hacer un programa de astrología, al que llamó Bajo el signo de Leo, en Buenos Aires.

Con 24 años y muchos éxitos obtenidos, Leo Dan se casa en 1966 con Mariett, elegida Miss Mar del Plata de ese mismo año. Sus logros musicales continúan y graba las canciones con las cuales se hace conocido a nivel mundial: «Mary es mi amor», «Con los brazos cruzados» y muchos más.

En 1970 decide mudarse a México con su familia y se instala en ese país por diez años. Fue el primer cantante de baladas que grabó con mariachis, convirtiéndose en uno de los cantantes más aclamados. La capital azteca y todo el país, se encariña mucho con Leo Dan y aparte de darle mucho afecto lo coloca en el lugar más alto de sus rankings.

Luego de una década de vivir en un país extranjero, que lo trató mejor que ningún otro, el cantante decide que es tiempo de regresar a su tierra y vuelve para Argentina, incursionando esta vez en algo totalmente distinto como la política, sin dejar abandonado su lado musical y sus composiciones.

En mayo de 2011, hizo su ingreso a Radio Felicidad (Perú) donde condujo su propio programa de radio llamado "Leo Dan y sus amigos" todos los días de 18:00 a 19:00 horas, como co-conductor estaba Héctor Felipe.

Leo Dan compuso más de 2000 canciones, sus temas fueron grabados en distintos géneros y traducidos a muchos idiomas, vendió más de 40 millones de discos a nivel mundial y participó en cuatro películas Santiago Querido, Como te extraño mi amor, La novela de un joven pobre y La muchacha de abordo.

Con un matrimonio de más de 35 años, Leo Dan vivía con su familia en la ciudad de Miami, continuó componiendo, grabando y cantando por todos los países del mundo. Ganó varios premios a lo largo de tantos años de carrera artística, premios Ascap, discos de oro y un Grammy como mejor compositor, obtenido con honores gracias al desafío al que se enfrentó como productor y director artístico de su hija Mariana, en el álbum titulado Mariana, lo sé.

En 2024, anunció su retiro.

Fallecimiento

Falleció en Miami, Florida, Estados Unidos el día 1 de enero de 2025, a los 82 años.

La familia comunicó la noticia en las redes sociales:

“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. El día de hoy, 1ero. de enero de 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor... por siempre”.

La familia no informó la causa de su muerte. Tampoco se aclaró el lugar concreto del fallecimiento, aunque la inmensa mayoría de los medios de prensa supusieron que fue en Miami, donde vivió los últimos años y donde tenía su residencia.[2][3]

Discografía

Leo Dan en su juventud.
  • 1963: Leo Dan
  • 1964: Cómo te extraño mi amor
  • 1964: El fenómeno
  • 1965: Bajo el signo de Leo
  • 1966: Libre, solterito y sin nadie
  • 1967: Así soy yo
  • 1967: La novela del joven pobre
  • 1968: Quiero que me beses amor mío
  • 1969: Te he prometido
  • 1969: Y que viva el amor
  • 1970: Con los brazos cruzados
  • 1970: Mucho, mucho
  • 1971: Triunfador de América
  • 1971: ¿Cómo poder saber si te amo?
  • 1972: Quien no tiene una ilusión
  • 1973: Para ti mis canciones
  • 1973: Para qué
  • 1973: Siempre estoy pensando en ella
  • 1974: Tú llegaste cuando menos te esperaba
  • 1974: El amor y la felicidad
  • 1975: Ranchero
  • 1976: Amar, sabiendo perdonar
  • 1976:
  • 1977: Pero esa vez, lloré
  • 1978: XV años de oro
  • 1979: Ahora con mariachi
  • 1979: Tengo que buscar a Lola
  • 1980: Con sabor ranchero
  • 1980: Santiago querido (con Los Manseros Santiagueños)
  • 1980: Vallenato
  • 1981: Canta folklore
  • 1981: Mi vida la paso cantando
  • 1981: Niña que tienen tus ojos
  • 1982: El radio está tocando tu canción
  • 1982: Tengan cuidado
  • 1983: Con sabor a México
  • 1983: Linda
  • 1985: La fe de un elegido
  • 1986: Ojos azules
  • 1987: Serie de colección 15 auténticos éxitos
  • 1988: Más que un loco
  • 1989: Noche de verano
  • 1990: Soy de cualquier lugar
  • 1991: Leo rap
  • 1992: Como un león
  • 1993: Antología musical
  • 1994: Después de conocerte
  • 1996: Así es el amor
  • 1996: Ídolos de siempre
  • 1997: Acompáñame
  • 1999: A pesar de los años (disco cristiano evangélico)
  • 1999: Encuentro santiagueño
  • 1999: Mis 30 mejores canciones (nuevas grabaciones, en 2 CD)
  • 1999: Todos sus grandes éxitos en España (1963-1976)
  • 2001: Amanecer
  • 2002: 20 de colección
  • 2002: Éxitos con mariachi
  • 2003: Personalidad (20 éxitos)
  • 2003: De regreso (sus grandes éxitos, y Nuevas grabaciones)
  • 2004: 20 éxitos de Leo Dan (en vivo)
  • 2004: Lo esencial (14 canciones)
  • 2005: 20 éxitos originales
  • 2006: Canciones de amor
  • 2007: La historia
  • 2008: Lo esencial (edición limitada con 15 canciones)
  • 2009: Aires de zamba
  • 2010: Leo, escribo y canto
  • 2010: Tesoros de colección
  • Los discos de oro
  • Para ti mis canciones
  • Romántico y ranchero (2 volúmenes)
  • Leo Dan y Leonardo Favio, frente a frente
  • Latin stars
  • El disco del millón
  • El ídolo
  • Los fabulosos 60's
  • Los mejores
  • Dos en uno
  • 15 pistas para cantar
  • Años dorados
  • ¿Cómo poder saber si te amo? (reedición)
  • Te he prometido
  • Leo Dan
  • Fenómeno Leo Dan
  • Libre, solito y sin nadie
  • Los más grandes éxitos de Leo Dan
  • La novela del joven pobre
  • Canta, trovador
  • Cómo poder saber si te amo
  • Tu loco amor/Con los brazos cruzados
  • Los discos de oro
  • Quién no tiene una ilusión
  • Y que viva el amor
  • Quiero que me beses, amor mio
  • Los últimos éxitos
  • Siempre estoy pensando en ella
  • 15 años de oro
  • Así soy yo
  • Triunfador de América
  • Los más grandes éxitos de Leo Dan (volumen 2)
  • La radio está tocando tu canción
  • Personalidad
  • 15 auténticos éxitos
  • Antología musical
  • Solo éxitos
  • Con sabor a México
  • Para ti, mis canciones
  • Romántico y ranchero
  • Series de oro
  • Después de conocerte
  • Tu mundo: mi música
  • Leo Dan mix
  • Antología musical
  • Ídolos de siempre
  • Leo Dan y Leonardo Favio: frente a frente
  • Latin stars
  • Éxitos de Leo Dan
  • Noche de verano
  • Como un león
  • Leo Dan Leo rap
  • A pesar de los años
  • El disco del millón
  • Volumen 13
  • El ídolo
  • Los fabulosos años sesenta
  • 15 auténticos éxitos
  • Ahora con mariachi
  • Romántico ranchero
  • Encuentro santiagueño
  • Los mejores
  • Dos en uno
  • 20 grandes éxitos
  • Tributo a Leo Dan
  • 15 pistas para cantar
  • Así es el amor
  • Ojos azules
  • Más que un loco
  • Acompañame
  • Grandes éxitos
  • Años dorados
  • Cómo poder saber si te amo
  • Sus grandes éxitos
  • Leo Dan canta folcklore
  • Quince años de oro

Filmografía

  • 1965: ¡Santiago querido!
  • 1966: ¡Cómo te extraño mi amor!
  • 1967: La muchachada de a bordo.
  • 1968: Por un caminito.

Fuentes

Premios

  • BMI
  • Diploma Arequipa
  • Diploma Festival Artístico Popular
  • Diploma Congreso de Perú
  • Nasa Productions
  • City of New Orleans
  • Premio Ascap
  • Premio Televisa México
  • IMA
  • Diploma de Honor
  • Isidro Casanova
  • Alcaldía Managua
  • Arequipa
  • Cerro de Pasco
  • La Clasica 92.3 FM

Fuente

Referencias

Enlaces externos